La Geriatría es la rama de la medicina dedicada a los aspectos preventivos, clínicos, terapéuticos y sociales de las enfermedades en los ancianos.

Dr. Baldomero Álvarez Fernández
Médico Especialista en Geriatría
Médico Especialista en Geriatría
Trastornos en la marcha, caídas de repetición, pérdida de peso, cansancio crónico y pérdida de actividad
Para descartar si hay demencia; y en pacientes con demencia, para el control de trastornos de conducta asociados a la demencia(insomnio, agitación, alucinaciones, inquietud… etc); y trastornos del ánimo.
Pacientes que tiene indicación de una intervención quirúrgica pero acuden para que se evalúe si la intervención va a lograr que el paciente mejore, no solo de la patología que sustenta la indicación quirúrgica, sino si la intervención le va a permitir mejorar desde un punto de vista funcional, social y/o cognitivo. También nos piden evaluar los condicionantes reversibles de fragilidad que se pueden mejorar con vistas a sufrir dicha intervención.
lo que se puede incardinar en el ámbito de los cuidados paliativos
insuficiencia cardiaca u otras insuficiencias de órgano, HTA, Diabetes etc.) Desde un punto de vista global significa que cada patología y cada fármaco debe de valorarse en el contexto de ese paciente en concreto. Por ejemplo: el manejo del paciente diabético es sustancialmente distinto si se trata de un paciente con 50 años, a si se trata de un paciente con 88 años pluripatológico. Un paciente mayor puede tener prescritos muchos medicamentos bien indicados para la patología o patologías que subyacen, pero es necesario valorar si el beneficio esperado de cada fármaco supera el riesgo de tomar 5, 10, 15 o más fármacos. Estos son algunos aspectos a los que nos referimos cuando hablamos “de un punto de vista global”.ords