
Dra. Cristina Alcázar García
PSIQUIATRA
Presentación
Hola, ni nombre es Cristina Alcázar y soy médico especialista en psiquiatría. Mi forma de entender y tratar los trastornos mentales está basada en la escucha y la empatía para poder así ofrecer un tratamiento individualizado tanto psicoterapéutico como farmacológico.
Luchar contra el estigma de las enfermedades mentales es fundamental, así como ofrecer un enfoque multicultural.
Cartera de
Servicios
Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad en el adulto
El TDAH es una afección del neurodesarrollo. Normalmente se diagnostica en la infancia, pero puede continuar hasta la edad adulta. Las características principales son la inatención, hiperactividad y/o impulsividad. Los adultos con TDAH suelen presentar dificultades en las tareas diarias, las relaciones y el trabajo. Evaluación TDAH en adulto y tratamiento.
Trastorno de Ansiedad
Los trastornos de ansiedad son una de las patologías más prevalentes en la población a lo largo de su vida y con frecuencia se asocian a otras enfermedades mentales. Existen diferentes tipos de ansiedad. Un adecuado diagnóstico y tratamiento es clave para recuperar la calidad de vida y bienestar emocional.
Trastornos Depresivos
En un episodio depresivo, la persona experimenta un estado de ánimo deprimido (tristeza, irritabilidad, sensación de vacío) o una pérdida del placer o del interés por actividades. Es de los trastornos psiquiátricos más prevalentes junto con la ansiedad y más incapacitante. Un adecuado diagnóstico y tratamiento es clave para recuperar la calidad de vida y bienestar emocional. .
Psiquiatría Perinatal
Atención, tratamiento e intervención de los trastornos psiquiátricos durante el embarazo, la lactancia y los primeros meses de post-parto.
Trastornos del Sueño
Los trastornos del sueño tienen serias implicaciones en la vida diaria: cansancio, bajo rendimiento, sueño diurno, dificultad para cumplir con las obligaciones profesionales, familiares o sociales. Una adecuada evaluación y tratamiento del insomnio es clave para recuperar la calidad de vida y bienestar emocional. !
Trastornos Psicóticos
Atención especializada y tratamiento integral para mejorar los síntomas de la psicosis y recuperar el control de tu vida.
Curriculum
Vitae
Licenciada en Medicina. Universidad de Málaga. 2004-2010.
Especialidad MIR: Psiquiatría (2011- 2015). Hospital Regional Universitario de Málaga.
Experto Universitario en Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad del adulto. Universidad de Alcalá. 2023.
2011- 2015. Médico interno residente de psiquiatría. H. Regional Universitario de Málaga.
2015. Psiquiatra en Hermanas Hospitalarias del Sagrado Corazón de Jesús. Málaga.
2015. Psiquiatra en Cortijo Care Marbella.
2016-2024. Psiquiatra en Skaraborgs Sjukhus, Västra Götaland Region, Suecia.Unidad de psiquiatría general y neuropsiquiatría.
2020. Psiquiatra en Hallin Mental Care (Marbella). Colaboración con Hospital High Care Marbella.
2021-2024: Psiquiatra en Hospital Quirón Málaga.
2023-2024: Psiquiatra en Clínica de Neurociencias Imbrain, Melilla. Medical Imbrain. Telemedicina.
2011.Curso de protección radiológica. Hospital Regional Universitario Málaga.
2011.Organización Sanitaria de Andalucía. Hospital Regional Universitario Málaga.
2011.Soporte Vital Avanzado. Hospital Regional Universitario Málaga.
2011. Sensibilización y protección de datos (LOPD). H. Regional Universitario Málaga.
2011.Recursos y servicios de la BV-SSPA. Hospital Regional Universitario Málaga.
2012.Comunicación y habilidades relacionales en Ciencias de la Salud. HospitalRegional Universitario Málaga.
2012.El paciente depresivo: detección de la respuesta subóptima y habilidades decomunicación” impartido por el Dr. Mayoral.
2013.Curso online “Depresión clínica”.
2013.Curso online “Salud mental en atención primaria” 1º Edición.
2013.Fases iniciales de psicosis. Hospital Universitario de Cruces. Bilbao.
2013.XVIII Curso anual de esquizofrenia “Diálogo interno, alucinaciones y estrategias terapéuticas”. Madrid.
2014.XIX CURSO ANUAL DE ESQUIZOFRENIA“Intuiciones, delirios y terapias”. Madrid.
2014.Introducción a la Psiquiatría Infantil. Colegio de Médicos de Málaga.
2014.NWMH Workshop: Introduction Cultural Responsiveness for Mental Health Services.Melbourne. Australia.
2014.NWMH Workshop: Working with a Person who is Suicidal. Melbourne. Australia.
2014.Workshop: Dual Diagnosis and Recovery. Melbourne. Australia.
2015.Curso “Psicofarmacología esencial para la práctica clínica”. Colegio oficial de médicos de Málaga.
2015. Curso Universitario “Actualización en Salud Mental infantil y adolescente”. Universidad Miguel Hernández.
2021. Curso Universitario de Especialización en Abordaje de los Trastornos de la Conducta Alimentaria.
Casos clínicos de residentes en psiquiatría 15.
Caso clínico “A propósito de un caso de Síndrome de Sotos con comportamientos autísticos”. ISBN: 978-84-7989-801-4
Autismo Sindrómico. A propósito de un caso de Síndrome de Sotos. Romero Marina, Alcázar Cristina, Chamorro Marta, Reche María, Aguilar Juan. 59 Congreso de AEPNYA. Santander. Mayo 2014.
Prevalencia de hiperprolactinemia en pacientes con trastorno mental grave (TMG) de larga evolución. Chamorro Marta, Romero Marina, Alcázar Cristina, Guzmán José, Mayoral Fermín. VII Reunión Internacional de Psiquiatría, Sexualidad y Neurociencias. Junio 2014. Salamanca.
2012. “EVALUACIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA PARA EL MANEJO DE LA DEPRESIÓNEN ATENCIÓN PRIMARIA. ESTUDIO CUASI-EXPERIMENTAL MULTICÉNTRICO. (Estudio IMPLICADE-AP)”. Hospital Regional Universitario de Málaga.
2012- 2014.Co-investigadora en el estudio “A Non-Interventional Prospective Cohort Study of patients with persistent symptoms of Schizophrenia to describe the course and burden of illness”.
2013-2015.Co-investigadora en el estudio “QUALIFY, a 28-week, randomized, open-label study evaluating the effectiveness of aripiprazole once-monthly versus paliperidone palmitate in adult patients with schizophrenia”.
2013-2014.Co-investigadora en estudio BOI: Estudio transversal y revisión retrospectiva de los pacientes con síntomas persistentes de esquizofrenia para estimar la utilización de recursos médicos y la carga de la enfermedad.
2008-2009.Beca Erasmus. Cursada en Bratislava. Eslovaquia (1 año).
2014.Estancia formativa en Orygen Youth Health, Melbourne, Australia. Unidad especializada en intervención temprana en psicosis y primeros episodios psicóticos. (2 meses).
2015.Estancia formativa en PAFIP, Programa de primeros episodios psicóticos en Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander. Cantabria (3 meses).
Inglés. Medio- alto.
Sueco.Alto. Nivel C1