Trastorno de la Ansiedad
La ansiedad puede considerarse como una sensación normal e incluso adaptativa, que nace como respuesta a una situación especial de alarma. La ansiedad está acompañada de ciertos cambios fisiológicos que son transitorios que permiten al cuerpo reaccionar ante una situación específica. Bajo esta perspectiva la ansiedad es normal.
El problema radica, cuando la sensación de ansiedad es permanente y/o exagerada o desproporcionada con respecto a la intensidad o magnitud del estímulo que la origina, o incluso pudiera aparecer solo el temor o sensación de angustia como anticipación ante una probable amenaza que puede no ser real o nunca ocurrir.
En estos casos, se habla de trastorno de ansiedad generalizada o trastorno de ansiedad que es una patología muy frecuente a nivel mundial y que requiere una evaluación especializada y tratamiento individualizado debido a que deteriora significativamente la calidad de vida de quien la sufre y su entorno familiar.
¿ Que es la Ansiedad ?
Una definición general de la ansiedad sería una sensación de preocupación, angustia o nerviosismo que puede llegar hasta el pánico.
Los síntomas de ansiedad van desde síntomas físicos a psicológicos. Hay dificultad para relajarse, con una excesiva preocupación por eventos cotidianos o sin causa aparente. Esta preocupación además es incontrolable por parte de quien la sufre. Hay problemas de concentración y atención, trastornos del sueño, por lo general insomnio.
A nivel físico, hay fatiga o debilidad constantes sin estar precedidas de actividad física o agobiante que lo justifique, dolor de cabeza, palpitaciones, dolores musculares, temblores, sudoración profusa, entre otros síntomas.
La intensidad de los síntomas varía de acuerdo al tipo de trastorno de ansiedad. En las crisis de ansiedad, también llamada ataques de ansiedad o ataques de pánico, los síntomas físicos son severos y repentinos, e incluyen dolor en el pecho, dificultad para respirar, hiperventilación, sensación de hormigueo en las manos, dificultad para tragar e incluso desvanecimiento.