Psicología y Embarazo: ¿Qué pasa en cada trimestre?

El embarazo suele ser una de las etapas más fascinantes y contradictorias en la vida de una mujer. A menudo, tendemos a prestar atención a los cambios físicos de sobra percibibles por la futura madre y su entorno. Sin embargo, igual o más importantes son los cambios emocionales y psicológicos. A este nivel, el embarazo podría definirse como una montaña rusa de nueve meses, donde la mujer puede pasar de la euforia absoluta a la lágrima en cuestión de un instante.

Además de los miedos normales de cualquier embarazada y el hecho de que está gestando una vida en su interior, la mujer también tiene que acostumbrarse durante este proceso al que será un papel nuevo para ella: el de madre. Los pensamientos respecto a estos hechos suelen ir variando en el embarazo a medida que vamos viendo más cercana la fecha del nacimiento, y son completamente normales y variables en cada mujer.

En este artículo, queremos tratar de hacer una aproximación a aquellos cambios psicológicos y emocionales más frecuentes en cada trimestre.

Psicología y Embarazo: Primer trimestre

Durante el primer trimestre, la embarazada apenas experimenta cambios físicos, aunque emocionalmente puede encontrarse “emocionalmente inestable”. Algunas de las sensaciones más comunes son el miedo y la sensación de tristeza mezclada con la alegría. Se podría decir que es una “etapa de contradicciones” que suele ir acompañada de cansancio, sueño y también en algunos casos de ciertos despistes o aturdimiento. ¡No te preocupes!. Tu cuerpo está empezando a enviarte señales que te ayudan a tomar conciencia del gran proceso que estás llevando a cabo. Tómatelo como una señal para relajarte un poco y empezar a conectar con la nueva vida que se va haciendo hueco en tu interior.

Psicología y Embarazo: Segundo trimestre

El segundo trimestre es algo más tranquilo que el primero. En esta etapa las náuseas suelen ser menos frecuentes y el cansancio también comienza a remitir. Al haberse superado las 12 semanas, la madre suele experimentar mayoritariamente sensaciones de calma e ilusión; ya que a partir del segundo trimestre se considera más probable que el embarazo llegue a término. Los cambios corporales comienzan a ser más evidentes y, aunque la mayoría los acepta como parte de su estado, algunas mujeres se obsesionan por recuperar la figura previa al embarazo lo antes posible. ¡Cuídate pero no te obsesiones!.

Psicología y Embarazo: Tercer trimestre

El tercer trimestre puede que sea el más complicado a nivel psicológico para la madre. El momento del parto se acerca y puede que comiences a sentir sensaciones de angustia ante la posibilidad de que haya complicaciones. Aunque es una sensación completamente normal, especialmente si eres primeriza, las clases de preparación al parto y tomar contacto con ese momento tan especial, te ayudarán a sentirte mejor en los días previos.

Te sientas como te sientas, lo importante es que tengas en cuenta que la mayoría de los síntomas psicológicos que manifiestes serán de lo más normal en tu estado. En tu centro de control de embarazo en Málaga son los mejores profesionales que  podrán asesorarte para que todo se desarrolle bien durante tu embarazo. ¡Dulce espera!..

Scroll al inicio
//